top of page

¡Se va y se corre con la vieja del pozole!


La lotería es un juego de azar popular en las ferias y una hermosa tradición mexicana que también se juega en casa entre familia, vecinos o amigos, es mi juego de mesa favorito. Cuenta con cincuenta y cuatro cartas y varias tablas o tableros según el número de jugadores, pero puede haber hasta veinte o más.


Cada tabla es un casillero con dieciséis imágenes de personas, frutas, objetos o animales. Cada jugador elige una tabla, pero la misma persona puede jugar más de una en una sola tanda, según su destreza. Las cartas se barajean como cualquier otro conjunto de naipes, cada una tiene una imagen, nombre y número. Son iguales de coloridas que las tablas pues ambas contienen las mismas figuras que se deberán parear para poder ganar. Una vez que se parten y reparten las cartas, los jugadores están listos para tentar a la suerte, aunque sabemos que ésta es muy caprichosa.


En cada juego se requiere un voluntario para que ‘'cante'' la lotería, es quien saca las cartas, una de arriba, una de abajo y nombra o canta las imágenes que van surgiendo. Los jugadores que tengan la figura de la carta nombrada en su tabla van colocando encima de dicha estampa un objeto para marcar que esa carta se tiene en el tablero. Los objetos para dicho cometido suelen ser fichas, monedas, coditos de pasta, piedritas, o frijoles secos como nosotros lo hacemos cuando jugamos.


El juego comienza con un ‘'se va y se corre'' al tiempo que se suelta la primera carta y la algarabía comienza. El juego se gana cuando se completa la tabla, pero puede haber variaciones. Por ejemplo, se puede ganar todo o parte de lo que se haya acordado como apuesta, que puede ser dulces, premios o dinero, si previamente a comenzar el juego se establece que consumar una línea vertical, horizontal, diagonal o esquina te puede hace ganador total o parcial. También se usan las variantes para un desempate si a los jugadores les gusta la competencia. Una regla importante es cuando se gane se grite: ''¡Lotería!”, o ''¡Buenas!'' como decimos nosotros, y se da por terminada la ronda. ‘’El Gallo’’ puede ser un comodín.


Las cartas como las tablas son una fiesta de dibujos coloridos, dichos y frases típicas de México. Cada carta tiene su consigna como la de ‘'La Luna'' que es ‘'El farol de los enamorados'', o la de ‘'El Diablito'' que reza ‘'Pórtate bien cuatito, si no te lleva el coloradito'', o la de ‘'La Muerte'' que es mi favorita: ‘'La Muerte siriqui ciaca''.


Este juego de lotería en particular ha estado en mi familia desde hace bastante tiempo y ha sido jugado infinidad de veces. Fue un obsequio del abuelo paterno de mis hijos para sus nietos. Construyó la caja con mucho cariño y cuidado para que en ella se guardaran las tablas y las cartas para que el implacable paso del tiempo no las deteriorara. También le pegó a cada tabla una rodaja de madera muy delgada y luego las barnizó para mitigar el daño por el uso. No sé cuántas horas pasó el abuelo en su pequeño taller de madera fabricando el estuche, pero las horas de diversión y entretenimiento que nos ha brindado con su regalo han sido incontables.





12 views0 comments

Recent Posts

See All

Omar

bottom of page