top of page

El mercado

Writer's picture: Claudia CastiloClaudia Castilo

De lunes a domingo en el zócalo de Oaxaca de Juárez hay fiesta, lo mejor de Oaxaca es su gente. Cada noche vienen parejas a sacarle brillo al piso al compás de una cumbia suavecita o un doloroso danzón. Pareciera que los puestos de artesanías y antojitos durmieran aquí, pero en realidad llegan al alba y se van ya entrada la noche. El bullicio lo forman pregoneros, niños comprando globos, merolicos ofreciendo ungüentos y pócimas para callos, torceduras, caída de pelo, y para mal de amores. Por su plaza pasan hermosas mujeres balanceando en sus cabezas con destreza cestos con manojitos de azucenas.


Las calles del zócalo de Oaxaca están llenas de colores, parecen serpentinas llenas de vida. Tiene cerquitas dos mercados, el ‘’Benito Juárez’’ que tiene más de 200 años de vida. En él encuentras frutas, verduras, chapulines, artesanías y objetos religiosos para demostrar la fe. Su vecino es el ‘’20 de Noviembre’’ donde están los puestos de comida. Sus pasillos son un universo aparte, donde los olores y sabores te embriagan dulcemente. Hay para degustar de todo, con especialidad en la comida típica oaxaqueña.


El tráfico del zócalo es una sincronizada danza entre choferes y caminantes, hasta los perros saben cuándo cruzar la calle. Toreando puestos y autos llegamos hasta el ‘’20 de Noviembre’’ a probar las célebres tlayudas de María Alejandra. Ahora entiendo su fama. Los mercados mexicanos tienen vida propia. Laten, vibran, cantan, sueñan, entretejen historias.

1 view0 comments

Recent Posts

See All

Indulto

Comments


bottom of page